La ampliación de la depuradora se ejecutará en 36 meses
Acuaes trabaja ya en la redacción del proyecto tras la autorización del Consejo de Ministros, un paso fundamental para avanzar en el procedimiento
Acuaes trabaja ya en la redacción del proyecto tras la autorización del Consejo de Ministros, un paso fundamental para avanzar en el procedimiento
Medio centenar de localidades deben asumir un consumo mínimo de agua para que se puedan desarrollar los dos proyectos redactados por Acuaes, uno para la Vecindad de Burgos con un coste de 8,5 millones y otro para el Alfoz Sur valorado en 7,5
Si bien este 2019 empezó tranquilo en la provincia en cuanto al abastecimiento de cisternas de agua se refiere -ya que entre los meses de enero a marzo no fue necesario llevar ninguna a ningún pueblo, aunque para entonces ya se había surtido a la provincia con 64 cisternas-, agosto también rompió la tendencia.
El Ayuntamiento encargará en breve la redacción del anteproyecto a una ingeniería para conocer el coste de la infraestructura y recabar apoyo económico del gobierno regional
La mayoría se concentra en la cuenca del Ebro en Las Merindades y Miranda | Los ríos Ebro, Arlanza, Odra y Arlanzón acumulan el mayor número de zonas inundables
Los trabajos en la infraestructura siguen a buen ritmo, con una inversión de 229,4 millones de euros, pero sin fecha fija para el inicio del llenado en pruebas
A lo largo de los últimos meses hemos comprobado la importancia de disponer de agua suficiente y de buena calidad para nuestra salud, para nuestro medio ambiente y para nuestra actividad económica. Por ello, la depuración de las aguas residuales es una necesidad ineludible, una responsabilidad de todos los ciudadanos y una obligación legal de…
Las masas de agua subterráneas señaladas por el departamento que dirige Teresa Ribera se ubican en dos de las tres confederaciones hidrográficas que discurren por suelo burgalés, la del Duero (CHE) y la del Ebro (CHD), siendo la del Cantábrico (CHC) la que no tienen ninguna estación contaminada. El Gobierno central ha determinado, ateniéndose a la legislación vigente, que las aguas contaminadas presentan una concentración de nitratos superior a 50 miligramos por litro (mg/l).
l pueblo de Quintanilla del Agua está sufriendo cortes puntuales de agua debido a las averías que está registrando la red de suministro por su antigüedad. Este problema está afectando gravemente a los vecinos de la localidad y más en está época del año, cuando se incrementa la población con la llegada de veraneantes. Por el momento los cortes se están llevando a cabo por la noche y en las horas más críticas del día los vecinos sí que pueden dar uso de este bien.
Los embalses burgaleses que dependen de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) están al 73,5% de su capacidad. Guardan 71,3 hectómetros cúbicos de agua, que se reparten entre el pantano de Arlanzón (16,8 hectómetros cúbicos) y Úzquiza (54,5 hectómetros cúbicos), según los datos del organismo de cuenca actualizados a principio de semana.