Depuradora de Caleruega

La depuradora de Caleruega estará terminada en junio

Caleruega contará dentro de unos meses con una nueva infraestructura que evitará que las aguas residuales viertan directamente al río Gromejón. La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) se encuentra inmersa en la ejecución de un sistema de depuración de aguas que incluye el Emisario y la propia EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) en la zona conocida como El Prado.

Cotos de pesca en Burgos

La Junta declara 31 cotos de pesca en Burgos

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha declarado 121 cotos de pesca en la comunidad, de los cuales 31 corresponden a la provincia de Burgos, según publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL). El resto de cotos se distribuye de la siguiente manera: 31 en León; 19 en Ávila, 11 en Palencia, también…

Palomar y humedal de Caleruega

El humedal y el palomar nuevos atractivos turísticos de Caleruega

El Ayuntamiento de Caleruega no ha tenido que esperar mucho para ver la repercusión que ha traído consigo el logro del premio Fuentes Claras -que la Junta concede a los municipios por sus proyectos de recuperación de sus espacios. Así lo muestran las cifras de la Oficina de Turismo de Caleruega desde la que sus responsables cifran en «casi 60 personas las que sólo en las 2 últimas semanas nos han comentado que se acercaban para conocer, especialmente, el paraje de La Quiñonera, donde se ubica el palomar y el humedal».

Pozo de Santa Casilda

El pozo de Santa Casilda, sin agua en plena época de lluvias

Alarma en el municipio de Salinillas de Bureba, al que pertenecen  las juntas administrativas de Revillalcón, Salinillas y Buezo de Bureba, término en el que está enclavado el santuario de Santa Casilda, levantando sobre un peñasco; en la zona más baja se localizan unos manantiales, conocidos en la comarca como pozos, el pozo blanco y el pozo negro, cuyas agua, cuentan, dieron la salud a Casilda y fecundidad a muchas mujeres.

Fomento del agua del grifo

La UE fomentará el consumo de agua del grifo

La Eurocámara respaldó a finales del mes pasado con 300 votos a favor, 98 en contra y 274 abstenciones, la revisión de la directiva europea sobre agua potable para garantizar su acceso de forma segura, asequible y equitativa para todos los ciudadanos de la UE.

La propuesta ha sido incentivada por la iniciativa ciudadana ‘Right2Water’.