Los embalses, al máximo de capacidad del último lustro
Arlanzón y Úzquiza suman casi 85 hectómetros cúbicos, el mejor dato para un mes de abril desde 2015 y habiendo dejado olvidada por completo la gran sequía que disparó las alarmas hace dos años.
Arlanzón y Úzquiza suman casi 85 hectómetros cúbicos, el mejor dato para un mes de abril desde 2015 y habiendo dejado olvidada por completo la gran sequía que disparó las alarmas hace dos años.
Los alcaldes de la cuenca, tras los daños de las últimas inundaciones, exigen a la CHE y a la junta rectora del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón medidas urgentes «para que vuelva a ser un río vivo»
La presa de Castrovido, para regular las aguas del río Arlanza, en Burgos, será una realidad doce años después de lo que se había previsto y su llenado se producirá, salvo sorpresas, este año, ha informado a Efe el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente.
Acuaes trabaja ya en la redacción del proyecto tras la autorización del Consejo de Ministros, un paso fundamental para avanzar en el procedimiento
Medio centenar de localidades deben asumir un consumo mínimo de agua para que se puedan desarrollar los dos proyectos redactados por Acuaes, uno para la Vecindad de Burgos con un coste de 8,5 millones y otro para el Alfoz Sur valorado en 7,5
Si bien este 2019 empezó tranquilo en la provincia en cuanto al abastecimiento de cisternas de agua se refiere -ya que entre los meses de enero a marzo no fue necesario llevar ninguna a ningún pueblo, aunque para entonces ya se había surtido a la provincia con 64 cisternas-, agosto también rompió la tendencia.
El Ayuntamiento encargará en breve la redacción del anteproyecto a una ingeniería para conocer el coste de la infraestructura y recabar apoyo económico del gobierno regional
La mayoría se concentra en la cuenca del Ebro en Las Merindades y Miranda | Los ríos Ebro, Arlanza, Odra y Arlanzón acumulan el mayor número de zonas inundables
Los trabajos en la infraestructura siguen a buen ritmo, con una inversión de 229,4 millones de euros, pero sin fecha fija para el inicio del llenado en pruebas
Las masas de agua subterráneas señaladas por el departamento que dirige Teresa Ribera se ubican en dos de las tres confederaciones hidrográficas que discurren por suelo burgalés, la del Duero (CHE) y la del Ebro (CHD), siendo la del Cantábrico (CHC) la que no tienen ninguna estación contaminada. El Gobierno central ha determinado, ateniéndose a la legislación vigente, que las aguas contaminadas presentan una concentración de nitratos superior a 50 miligramos por litro (mg/l).