María González Corral, Decana del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Castilla y León

María González Corral – Decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León – La depuración de las aguas residuales

A lo largo de los últimos meses hemos comprobado la importancia de disponer de agua suficiente y de buena calidad para nuestra salud, para nuestro medio ambiente y para nuestra actividad económica. Por ello, la depuración de las aguas residuales es una necesidad ineludible, una responsabilidad de todos los ciudadanos y una obligación legal de…

Belén Santamaría Sales Manager de Agrolab Ibérica

Belén Santamaría Tejero – Sales Manager Agrolab Ibérica – La calidad en el agua de consumo humano

Miles de abastecimientos procedentes de captaciones de aguas superficiales y subterráneas proporcionan el agua que para nuestro consumo diario necesitamos los ciudadanos de la provincia. Su consumo directo o su utilización para cocinar alimentos y para nuestras acciones de limpieza y aseo personal hacen necesario que su calidad sea óptima, por lo que los ayuntamientos y las autoridades sanitarias realizan los tratamientos adecuados y vigilan que este agua de consumo no contenga agentes patógenos ni sustancias peligrosas para la salud.

Iñaki Sicilia – Presidente del Aparejadores Burgos Rugby Club – Los usos recreativos y deportivos del agua

Las condiciones geográficas y climáticas de la provincia de Burgos la sitúan como un lugar privilegiado para el desarrollo de actividades físicas, deportivas y recreativas. La estrecha relación existente entre el territorio y las personas que disfrutan del deporte y del turismo activo ofrece numerosas posibilidades de desarrollo para nuestros municipios.

Susana Pardo Gutiérrez Presidenta de UCCL Burgos – Los usos agrícolas y ganaderos del agua

Un sector cada vez más modernizado,  pero que sigue dependiendo del agua para su desarrollo. La gestión sostenible del agua en estas explotaciones mediante infraestructuras más eficientes y prácticas de consumo racional, garantiza la disponibilidad de agua para nuestros agricultores y ganaderos, el futuro de muchas familias y la supervivencia de nuestros pueblos.

Roberto Lozano – Director de la Fundación Oxígeno – Los ecosistemas acuáticos de la provincia

Los ayuntamientos de la provincia, como administraciones responsables del abastecimiento y depuración del agua, de la limpieza viaria y de la gestión de los parques y jardines, se han convertido en actores fundamentales a la hora de poner en marcha medidas específicas para la optimización y utilización eficiente del agua en sus respectivos términos municipales.…

Amelia Rodríguez - Presidenta de Unión Cívica Provincial de Consumidores y Amas de Hogar - UNAE-Burgos - Una gota de agua una gota de vida

Amelia Rodríguez – Presidenta de Unión Cívica Provincial de Consumidores y Amas de Hogar – UNAE-Burgos – Los usos domésticos del agua

Más de cien mil hogares configuran la estructura demográfica de la provincia,  y aunque los últimos episodios de sequía son relativamente cercanos, los burgaleses continuamos consumiendo diariamente cerca de ciento cincuenta litros de agua por habitante en el sector residencial.   Con sencillos gestos en nuestras viviendas, como la instalación de perlizadores y grifos monomando,…

Inmaculada Sierra (Alcaldesa de Tordomar) – Los Ayuntamientos, actores fundamentales en la gestión del agua

Los ayuntamientos de la provincia como administraciones responsables del abastecimiento y depuración del agua, de la limpieza viaria y de la gestión de los parques y jardines, se han convertido en actores fundamentales a la hora de poner en marcha medidas específicas para la optimización y utilización eficiente del agua en sus respectivos términos municipales.…