César Rico

Cesar Rico (Presidente de la Diputación de Burgos) - La riqueza hidrográfica de la provincia

La Provincia de Burgos tiene una gran riqueza hidrográfica. El agua es uno de los elementos vertebradores de la provincia de Burgos. Nuestra diversidad social, económica, demográfica y medioambiental no se entendería sin las aportaciones que este elemento natural viene realizando continuamente sobre el paisaje, el clima, la historia, los municipios… en definitiva, sobre nuestro territorio.

Leer más
Cristina Danés

Cristina Danés (Presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero) - Los ríos de la provincia

Dos de los principales ríos de la Península Ibérica vertebran la provincia de Burgos: el Ebro en el Norte, y el Duero en el sur.

Estos grandes cursos fluviales, y sus principales afluentes, son alimentados por las precipitaciones y por las aguas subterráneas, dejando su impronta en la geografía provincial y formando parte de nuestro patrimonio natural y paisajístico.

Leer más
Inmaculada Sierra - Una gota de Agua Una Gota de Vida

Inmaculada Sierra (Alcaldesa de Tordomar) - Los Ayuntamientos, actores fundamentales en la gestión del agua

Los ayuntamientos de la provincia como administraciones responsables del abastecimiento y depuración del agua, de la limpieza viaria y de la gestión de los parques y jardines, se han convertido en actores fundamentales a la hora de poner en marcha medidas específicas para la optimización y utilización eficiente del agua en sus respectivos términos municipales.

Leer más
José Ángel Porres Benito - Las cascadas, saltos de agua y otras formaciones hidrogeológicas

José Ángel Porres Benito (Presidente de la Asociación Geocientífica de Burgos) - Las cascadas, saltos de agua y otras formaciones hidrogeológicas

Las aguas superficiales y subterráneas presentes en la provincia de Burgos han moldeado durante los últimos siglos un paisaje salpicado de cuevas excepcionales, impresionantes cascadas y saltos de agua, pozas de aguas cristalinas, y espectaculares cañones y desfiladeros.

Leer más
Amelia Rodríguez - Presidenta de Unión Cívica Provincial de Consumidores y Amas de Hogar - UNAE-Burgos - Una gota de agua una gota de vida

Amelia Rodríguez - Presidenta de Unión Cívica Provincial de Consumidores y Amas de Hogar - UNAE-Burgos - Los usos domésticos del agua

Con sencillos gestos en nuestras viviendas, como la instalación de perlizadores y grifos monomando, la limitación de la descarga de las cisternas, el uso eficiente de algunos electrodomésticos, evitar malgastos o pérdidas innecesarias o programar los riegos lejos de las horas centrales del día, podremos reducir considerablemente nuestro consumo y adaptar nuestras necesidades reales a un uso más inteligente de los recursos naturales.

Leer más
roberto_lozano_matagatos

Roberto Lozano - Director de la Fundación Oxígeno - Los ecosistemas acuáticos de la provincia

El agua fue el origen de las primeras células, el origen de la vida. Hoy, una gran parte de las especies animales y vegetales que pueblan nuestra provincia aún viven en el agua o dependen directamente de ella. La propia dinámica de los ecosistemas acuáticos presentes en nuestros ríos, arroyos, lagunas, humedales, fuentes y manantiales permite la existencia de numerosos animales y plantas, en algunos casos catalogados como hábitats o especies protegidas.

Leer más
susana

Susana Pardo Gutiérrez - Presidenta de UCCL Burgos - Los usos agrícolas y ganaderos del agua

El sector primario es uno de los motores económicos de la provincia de Burgos, una de las más cerealísticas de España y donde miles de ciudadanos dependen directa o indirectamente de la agricultura y la ganadería, actividades que siguen realizando una extraordinaria labor demográfica, cultural y medioambiental en nuestros municipios, y que actualmente permiten el reconocimiento internacional de la provincia a través de productos alimenticios de calidad.

Leer más
Miguel Angel Benavente FAE

Miguel Ángel Benavente de Castro - Presidente de FAE Burgos - Los usos industriales y comerciales del agua

La industria y el sector servicios son los grandes generadores de empleo de la provincia de Burgos. Grandes multinacionales, y pequeñas y medianas empresas de numerosos sectores activan continuamente la nuestra economía con su actividad en los polígonos industriales de la capital y la provincia.

Leer más
Iñaki-Sicilia-Presidente-Apararejadores-Burgos-Rugby-Club

Iñaki Sicilia - Presidente del Aparejadores Burgos Rugby Club - Los usos recreativos y deportivos del agua

Las condiciones geográficas y climáticas de la provincia de Burgos la sitúan como un lugar privilegiado para el desarrollo de actividades físicas, deportivas y recreativas. La estrecha relación existente entre el territorio y las personas que disfrutan del deporte y del turismo activo ofrece numerosas posibilidades de desarrollo para nuestros municipios. El deporte aficionado, como sector emergente en el medio rural, unido a la presencia de importantes equipos y deportistas profesionales de élite, hacen de esta provincia un referente a nivel nacional.

Leer más
javier maria garcia lopez

Javier María García López - Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León - Los espacios naturales de la provincia y el agua

La provincia de Burgos, por su privilegiada localización, presenta unas características especiales de transición biogeográfica. Este hecho permite la existencia de una amplia red de espacios naturales protegidos que ocupa casi la cuarta parte de la superficie provincial.

Leer más
Belén Santamaría Sales Manager de Agrolab Ibérica

Belén Santamaría - Sales Manager de Agrolab Ibérica - La calidad del agua de consumo homano

Miles de abastecimientos procedentes de captaciones de aguas superficiales y subterráneas proporcionan el agua que para nuestro consumo diario necesitamos los ciudadanos de la provincia. Su consumo directo o su utilización para cocinar alimentos y para nuestras acciones de limpieza y aseo personal hacen necesario que su calidad sea óptima.

Leer más
María González Corral, Decana del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Castilla y León

María González Corral - Decana del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Castilla y León - La depuración de las aguas residuales

A lo largo de los últimos meses hemos comprobado la importancia de disponer de agua suficiente y de buena calidad para nuestra salud, para nuestro medio ambiente y para nuestra actividad económica. Por ello, la depuración de las aguas residuales es una necesidad ineludible, una responsabilidad de todos los ciudadanos y una obligación legal de las administraciones.

Leer más